Showing posts with label NCAA. Show all posts
Showing posts with label NCAA. Show all posts

NCAA pudiera eliminar el SAT como requisito




¿Nueva regulación de la NCAA? 

 La NCAA anunció el pasado 16 de febrero de 2022 que PUDIERA eliminar el requisito del SAT como parte su certificación para jugar en la DI y DII de la NCAA. Al momento es solo una propuesta que será evaluada en la convención de enero 2023; aunque muy probablemente sea ratificada allí. Ahora, ¿qué significa eso? 

 Durante la pandemia se puso en pausa el requisito del SAT pues a muchos estudiantes en comunidades marginadas se les hacía imposible tomar el examen por razones económicas. Durante ese periodo y por el momento no solo la NCAA, sino que la NAIA y las mismas universidades se movieron a lo que se conoce como “Testing Optional” donde no es necesario el SAT para ser admitidos o certificados. Aunque muchas universidades planifican volver a tener como requisito de admisión el SAT; existe un grupo de universidades que evalúa si debe quedarse como opcional y no requisito. 

Esto NO significa que las universidades o la NCAA estén bajando sus estándares; por el contrario, están utilizando otros métodos de evaluación para determinar si el estudiante está preparado para la demanda académica de la universidad. Este cambio de las universidades y entiendo que también de la NCAA, se debe a que durante el pasado año la flexibilización de estos requisitos logró un aumento en solicitudes a universidad de un 22% comparado con 2020 (según data de The CommonApp). 

Aumento en solicitudes.
Gráfica cortesía de wsj.com
La mayoría de estos estudiantes son estudiantes de comunidades marginadas (bajos ingresos, negros, latinos, etc.). Aun así, solo 5% de los estudiantes admitidos a universidades son de estas comunidades. Esta flexibilización busca proveer las mismas oportunidades educativas a los estudiantes independientemente de sus condiciones sociales. Ahora, la pregunta sería: 

Si la NCAA ni las universidades requieren el SAT ¿por qué tomarlo? Hay varias razones: 
  1. Todavía hay universidades que lo van a requerir. 
  2. Estudiantes que lo incluyan tienen mas posibilidades de ser aceptados (según data publicada en marzo 2021 por el Wall Street Journal).
  3. NAIA, por el momento, lo tiene como requisito comenzando en 2023; aunque estimo que siga los pasos de NCAA.  
  4. La mas importante; muchas ayudas económicas continuarán condicionadas a los resultados del SAT. 


 En conclusión, aunque muchos piensen que esto es una manera de menospreciar la educación y ponerle mas importancia al deporte. Para mí, esto es solo una manera de garantizar que TODOS los estudiantes tengan mayor oportunidad de continuar sus estudios universitarios y que sus condiciones financieras o sociales NO sean un impedimento. 

 Si tienes dudas, escríbenos a sharon@collegelikeapro.

Cambios en NCAA, NAIA y NJCAA debido a COVID-19

 




Durante estos últimos meses hemos vivido cambios que jamás habíamos pensado que viviríamos. La pandemia nos ha hecho reevaluar la manera que hacemos todo, desde tareas cotidianas hasta los procesos en las compañías. En ese mismo proceso se encuentran TODAS las universidades, programas atléticos, conferencias y asociaciones atléticas.

Para su beneficio he hecho un resumen de los cambios que estarán ocurriendo este año. Por el momento los cambios son temporeros, claro dependiendo de cómo y cuándo mejore la situación con la pandemia.

 

Esto son algunos de los cambios:

  1. Competencias: Todos los eventos deportivos que ocurren durante el otoño fueron movidos a la primera. Esto aplica para NCAA D1-D2-D3, NAIA y NJCAA.  Aun están haciendo las evaluaciones para determinar cuando durante la primavera se jugará y cuadrando todos los detalles.
  2. Proceso de elegibilidad: dado a que muchos colegios han cancelado administrar el SAT; tanto la NCAA como NAIA han determinado que para el proceso de elegibilidad no necesitarán el mismo siempre y cuando tengan un 2.2 GPA (NCAA) o 2.0 GPA (NAIA). Esto es solo por este año. NOTA IMPORTANTE: es nuestra recomendación que aun así tomen el SAT pues algunas universidades han hecho ajustes, pero aún quedan algunas que están solicitando el SAT como parte de sus requisitos de admisión. Ya se publicaron las fechas para los exámenes y queda a discreción de la escuela ofrecer el mismo. Los estudiantes deben registrarse y verificar en la página oficial si hay algún cambio.
  3. Estudiantes atletas afectados por los cambios: todos los estudiantes-atletas cuyas temporadas fueron canceladas debido a COVID-19 (como lo fue volleyball masculino y baseball temporada 2020) se les estará otorgando un (1) año mas de elegibilidad. Se supone que este “waiver” es automático, pero si tiene duda debe consultar con el “Compliance Director” de su universidad.
  4. Pruebas de COVID-19 a estudiantes-atletas: para garantizar la salud y seguridad de los estudiante, tanto la NCAA como NAIA exigen se te administren pruebas antes de prácticas, juegos y después de juegos. Una vez comiencen a practicar muchas universidades estarán haciendo pruebas semanales a sus atletas como requisito para participar.

 

Se entiende que todos estos cambios son temporeros, claro que todo depende de cómo evolucione esta situación. Las asociaciones atléticas, las conferencias y las universidades están continuamente evaluando las medidas tomadas y áreas a mejorar. Todos apuestan a que esta situación se resuelva a mas tardar en diciembre y que estemos regresando a la normalidad el próximo semestre.

 

Pendientes a nuestras plataformas donde estaremos publicando los cambios para su beneficio.

 

Dudas: sharon@collegelikeapro.com o llamando al 787-413-8515

NCAA Contact, Evaluation, Quiet y Dead Period; si esto te confunde, bienvenido al club…



El proceso de reclutamiento para muchos empieza bien temprano. Cada vez son mas los estudiantes que comienzan el proceso de búsqueda de programas atléticos y educativos aún en grado 8 y 9. Eso NO significa que las universidades, sus coaches o representantes pueden empezar a tener conversaciones y hacer ofertas en esa etapa.

¿Sabías que la NCAA regula cuando un coach o representante puede hablar con un estudiante atleta prospecto? Pues sí, ellos regulan cuando durante el año, cuantas veces y como pueden los coaches tener contacto con sus prospectos.

¿Qué significa esto para el estudiante atleta?

Para la comunicación de parte del estudiante al coach NADA. El estudiante no tiene ninguna restricción para enviar email, hacer llamadas o enviar textos. Ahora bien, para los coaches es diferente.

 Un coach no puede hablar con un estudiante antes de que sea un Junior (grado 11). Técnicamente un coach puede tener comunicación con el estudiante después que termine grado 10 o pase a “Junior Year” y solo después del 15 de junio, aunque en cada deporte varia la fecha.

En grados 9-10 solo pueden enviar información general de la universidad, cuestionarios y material no relacionado a programas atléticos.

Una vez terminado el grado 10 y después del 15 de junio (con excepción de algunos deportes) el estudiante puede recibir comunicación por email, teléfono y visitas a su escuela esto aplica tanto a universidades DI como DII.

 Las universidades DI tienen unos periodos o fechas en el calendario en las que independientemente del grado no puede tener comunicación con el estudiante/padres o la misma es limitada. Ese es el famoso contact, evaluation, quiet y dead period. Ahora que significa cada uno.



Contact Period:
Durante este periodo el coach puede tener reuniones en persona con el estudiante prospecto, puede verlo en competencia y puede visitar su escuela. Durante este periodo puede comunicarse por teléfono, emails o textos con el estudiante o sus padres.

Evaluation Period:
Durante el periodo de evaluación el coach puede ver al prospecto competir, visitar la escuela superior del estudiante y comunicarse por teléfono o por escrito; sin embargo, durante este periodo el coach no puede tener contacto en persona con el estudiante o sus padres.

Quiet Period:
El coach puede tener contacto personal con e prospecto o sus padres solo en el campus universitario. El coach no puede ver al prospecto competir o visitar la escuela del estudiante (no puede asistir a showcases/exhibiciones). El coach se puede comunicar por escrito o por teléfono con el prospecto y sus padres.

Dead Period:
En este periodo el coach no puede tener contacto en persona con el prospecto o sus padres, no puedo verlo competir y no puede visitar la escuela. El coach puede comunicarse con el prospecto o sus padres por teléfono o por escrito.

En resumen, si eres estudiante de grados 11 y 12 puede mantener comunicación constante por email, teléfono o textos. Aun así, existen periodos en los que no pueden tener contacto en persona y ver al estudiante participar ya sea en torneos, showcases o exhibiciones. En el caso de los estudiantes de grados 9 y 10 aun los coaches no puede comunicarse por ningún medio directo.

No olvides escuchas nuestra entrevista de la semana en Coaches and Athletes entra a anchor.fm/coachesandathletes

Cualquier duda que tengas sobre elegibilidad, regulaciones, NCAA, NAIA, NJCAA envíanos un correo a sharon@collegelikeapro.com

No olvides seguirnos en Facebook.com/thewrighthand, en IG en the.wright.hand y en Twitter en @collegelikeapro


Tu escuela, ¿está certificada por la NCAA?




Cuando mi hija se graduó de escuela superior en 2016, estábamos súper orgullosos de haber logrado su sueño de ser aceptada en una universidad NCAA y poder practicar su deporte. Todo lo logrados estuvo a punto de colapsar el día que se mudaba a su “dorm” y recibo una llamada del coach para que pasara por la oficina de cumplimiento. El director de cumplimiento que indica que mi hija no está certificada por la NCAA. Mi mundo se fue al piso, el que me conoce sabe que estuve pendiente a todos los detalles con mis tablas y checklists. Lo que yo no sabia era que la certificación se compone de dos (2) partes y que la parte que yo controlaba estaba completada, pero falta la segunda parte del proceso.


La certificación de elegibilidad para poder participar de deportes universitarios requiere que tu escuela superior también este certificada. La NCAA buscar garantizar que los atletas que participan son aficionados y no atletas profesionales. También, quiere asegurarse de que los atletas salen preparados para enfrentar los retos académicos que se le presentaran en las universidades y garantizar que la escuela superior los preparó adecuadamente. Es por eso, que para ser elegible y estar certificado por NCAA las escuelas TIENEN que estar a su vez certificadas.

El proceso, requiere mucha documentación de parte de la escuela y puede tomar 6 meses o mas en conseguir la certificación.  Una vez certificada, las escuelas deben mantener la certificación indicando si o no algún cambio en su currículo académico; de no hacer esto regularmente, la escuela pierde la certificación y tiene que volver a someter TODA la documentación.
Es importante que como padres y atletas estemos atentos a estos detalles, pues de no estar certificada la escuela no pueden ni practicas con los equipos y pueden perder las ayudas económicas por deportes.

Ahora, la pregunta es: ¿Cómo se si mi escuela está certificada?

Puedes preguntarle a tu consejero académico o al director de tu escuela. También puedes verificar en el “dashboard” de tu página en el centro de elegibilidad de la NCAA. Ahí te deja saber el estatus de tu escuela y cuando envió la última revisión. Si la escuela no esta certificada, puedes solicitarle a tu director o consejero que soliciten certificar la misma. Como mencioné anteriormente, el proceso es largo pero provee un beneficio adicional para la escuela.

Es importante estar pendiente al proceso de certificación, la página esta diseñada para que veas en que parte del proceso esta tu certificación. Si estas solicitando admisión para otoño 2020, tienes hasta abril 2020 para crear tu perfil y solicitar certificación.

De mas esta decir, que logramos que la escuela sometiera toda la documentación a tiempo para lograr que mi niña continuara desarrollando su sueño y practicar su deporte a nivel colegial y recibir ayudas para poder costear sus estudios.  

Cualquier duda que tengas sobre elegibilidad, regulaciones, NCAA, NAIA, NJCAA envíanos un correo electrónico a sharon@collegelikeapro.com

No olvides seguirnos en Facebook.com/thewrighthand y en IG en the.wright.hand

NCAA pudiera eliminar el SAT como requisito

¿Nueva regulación de la NCAA?   La NCAA anunció el pasado 16 de febrero de 2022 que PUDIERA eliminar el requisito del SAT como parte su cer...